BHR ACADEMY
¿Qué es BHR Academy?
La identificación de cada uno de los grandes desafíos que propone el mercado, la necesidad de innovación y la gestión de sus posibles impactos sobre los derechos humanos requiere activar y mantener un diálogo transparente y construir las capacidades y competencias que permitan a la gestión responder a los retos y aprovechar las oportunidades que esta agenda propone. BHR quiere aportar al mercado a que esa conversación se dé y se mantenga. También pretende que el diálogo sirva de base para construir las capacidades y competencias empresariales necesarias para adaptarse a estos retos y lograr las metas propuestas.
En BHR sabemos que las conversaciones deben darse en distintos niveles y que deben incluir a todas las áreas de las organizaciones y no únicamente a las más especializadas en los temas de esta triple agenda. Sin la participación de todas esas áreas no será posible el cambio cultural interno que se requiere para hacer frente a las presiones externas.
Por lo tanto, nuestra propuesta de diálogos y formación para el 2018 busca crear diversos espacios para la conversación y mejorar la formación en las capacidades y competencias clave. En esta conversación, nuestro foco principal es el marco de los Derechos Humanos y Empresa y toda su relación con la agenda global de desarrollo y los retos del mercado. Así, buscamos:
-
Crear y mantener espacios de conversación con el sector empresarial sobre los retos prácticos y lecciones aprendidas en la implementación de procesos de debida diligencia en materia de derechos humanos en todos los sectores y países de operación.
-
Crear espacios para la formación de capacidades y competencias que sirvan para conectar la estrategia y operación de las empresas con la agenda de derechos humanos, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cambio climático.
Proponemos un modelo de diálogo y formación basado en 4 formatos:
FORMACIÓN ESPECIALIZADA DE ALTO NIVEL
Son formaciones sobre retos concretos de la gestión de la debida diligencia en derechos humanos. Se busca responder a preguntas concretas de la gestión tales como: ¿Cómo iniciar un proceso de debida diligencia? ¿Cómo identificar los impactos potenciales de mi negocio? ¿Qué reportar? ¿Cómo reportar?
Estas formaciones usualmente aprovechan la red de aliados internacional de BHR y buscan al mejor experto o experta posible en las temáticas propuestas.
FORMACIÓN EJECUTIVA A ÁREAS ESPECIALIZADAS
Este modelo pretende atraer a las áreas empresariales que usualmente no consideran el tema de los derechos humanos como parte relevante de su tarea.
BHR busca con este tipo de formación crear un espacio seguro y creativo para encontrar soluciones a los retos internos de la gestión de derechos humanos en una empresa. Nuestra meta es que las áreas de estrategia, negocio, finanzas, legal, cumplimiento, riesgos, tecnología y operaciones encuentren un espacio donde puedan compartir con sus pares los dilemas concretos que se plantean en el negocio y que muchas veces dificultan la implementación de marcos como los Principios Rectores o los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
POTENCIANDO LOS DERECHOS HUMANOS EN TU SECTOR
Bajo este formato, se ofrecen metodologías y respuestas a problemas de un sector en particular. En BHR entendemos que cada sector puede impactar de diversas formas en los derechos humanos y conocemos las mejores prácticas a nivel global.
Con estas conversaciones queremos apoyar a los sectores a construir sus capacidades y competencias concretas para gestionarlo.
DESAYUNOS BHR
Estas sesiones son diálogos abiertos sobre retos y oportunidades sobre las que aún el mercado e incluso los agentes más especializados aún no tienen respuestas. En estos espacios BHR propone adelantarnos al futuro y preparar la mejor respuesta posible o innovación a retos comunes y novedosos de derechos humanos.
Estos desayunos tienen dos ejes principales: uno asociado a los retos y oportunidades de las nuevas tecnologías; y otro, a cómo los cambios en las agendas sociales y/o políticas pueden afectar o crear oportunidades para la gestión de los derechos humanos. Los desayunos BHR son a puerta cerrada y se celebran bajo las Chatham Rules. Deben servir para inspirar la innovación o la actuación de quienes participan.
¿Cómo participar?
Patrocinador:
Patrocina nuestros eventos. Ponte en contacto con nosotros a través del correo: academy@businessandhumanrights.es
Aliado:
Si crees que puedes aportar experiencia, conocimiento o espacios para cualquiera de los eventos, escríbenos a academy@businessandhumanrights.es
Asistente:
Inscríbete a nuestros eventos con antelación para así asegurar tu plaza.
Si te interesa que BHR realice algún evento o formación sobre un tema en especial, escribe a: academy@businessandhumanrights.es. Estaremos encantados de escucharte.
© 2018 Business and Human Rights